jueves, 8 de diciembre de 2016
Diseño de Placas Base para Columnas (MODELO MC)
Aquí podrás descargar el modelo en Mathcad del Diseño de placa base para columna.
martes, 6 de diciembre de 2016
Diseño de Columnas de Acero (Carga Axial y Flexion) -REPARADO-
Aquí podrás descargar el modelo en mathcad para la revisión de columnas expuestas a cargas axiales a compresión y a esfuerzos de flexión.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
Conexiones
La presentación sobre tipos, usos y diseño de Conexiones para estructuras de acero la puedes descargar aquí.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Analisis en SAP2000 v15 (Ejemplo Clase CEA)
Aqui podras descarar la modelacion en SAP2000 v15, de la estructura vista en clase. Cualquier duda, favor de preguntar, ya sea por este medio o en clase.
Saludos
Daniel Montalvo Herrera
Saludos
Daniel Montalvo Herrera
jueves, 3 de noviembre de 2016
Diseño de Elementos de Estructura de Arco
Aquí podrás descargar el archivo donde se encuentra el diseño de los elementos principales de la armadura, así como la revisión y diseño de los largueros y de las columnas.
Saludos.
lunes, 31 de octubre de 2016
Planos Estructural y Memoria de Calculo.
Un ejemplo mas sobre un plano estructural y Memoria de Calculo respectiva de Estructuras de Acero lo podrán descargar aquí.
Aquí podrás descargar el ejemplo de una Memoria de Calculo
Aquí podrás descargar el plano Estructural respectivo a dicha memoria de calculo.
Revisar detenidamente ambos archivos y usarlos de guía para crear el suyo y presentarla en la proxima presentacion de avances de su proyecto, incluyendo lo siguiente principalmente:
- Presentación del proyecto.
- Estructuración.
- Análisis de cargas.
- Modelacion en software de calculo.
- Obtención de resultados.
- Diseño de elementos principales.
- Generar plano estructural con resultados obtenidos.
- Ademas de incluir los datos y resultados trabajados y obtenidos en un concentrado llamado Memoria de calculo, sirviendo de guía el presentado en esta actualización y que podrás descargarlo.
- Este ultimo archivo deberá contener los apartados principales y un indice como el propuesto en el archivo.
Con respecto a los puntos 1, 2 y 3, solo se requiere un breve comentario, pues los temas en si, fueron abordados en presentación anterior.
Con respecto a los puntos 4 y 5, basta platicar el proceso que se llevo para la modelacion de la estructura haciendo referencia a capturas de pantalla. (En la modelacion se debe de incluir desde el dibujo en el programa de calculo, las asignaciones de propiedades de secciones, materiales, parámetros de cargas, combinaciones de cargas, asignación de cargas, Análisis y obtenciones de esfuerzos principales)
En el punto 6 se debe incluir una revisión y/o diseño de los elementos principales (se debe incluir almenos el diseño de la Cuerda Inferior, Cuerda Superior, Montantes o Diagonales, Monten y Columna)
Con el punto numero 6 y 7 tomar referencia de los archivos aquí proporcionados para generar un plano estructural y una memoria de calculo. El plano estructural requerido para este punto es el que se encuentra en el archivo de autocad de ejemplo, el posicionado en la parte inferior derecha, en la que solo se hace un croquis del armado de la techumbre y dibujos de las secciones que resultaron del analisis y diseño hecho, ademas de una simbologia y un croquis isometrico, También deberán incluir un croquis vista en corte donde muestre la estructura y columnas con la simbologia correspondiente.
Cualquier duda podrán enviarme un correo por este medio para aclararla.
Gracias.
Saludos
Daniel Montalvo Herrera
Software para Analisis Estructural
Aquí podrán descargar el archivo con información básica de tres distintos programas que sirven de apoyo para el Análisis Estructural en 3 Dimensiones. En la presentación se describe a grandes rasgos datos importantes para la utilización de estos software.
Libro de Estructuras-de-Acero-McCormac
Aquí podrás descarga el archivo que contiene información de Diseño de Elementos de Acero por los Métodos LRFD y ASD (Diseño por factores de carga y Diseño por Esfuerzos permisibles respectivamente)
viernes, 30 de septiembre de 2016
Ejemplo de Presentación de Proyecto Construcción de Estructuras de Acero (30.09.2016)
Aquí podrás descargar el ejemplo para Presentación de Proyecto de Construcción de Estructuras de Acero, visto en clase el día 30 de Septiembre. En el ejemplo se contemplan los campos:
- Bajada de Cargas Muertas o Permanentes, producidas por el peso propio de la Estructura.
- Consideración de Cargas Vivas.
- Calculo de Cargas Accidentales producidas por Viento basándonos en el Manual de Diseño por Viento de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Calculo de Cargas Accidentales producidas por Sismo con base al calculo de Fuerzas laterales Equivalentes conforme al Método Sísmico Estático de Normas Técnicas Complementarias del Distrito Federal.
Si bien, como se vio en clase, se trata de una estructura para techado de forma arco circular.
Para realizar el análisis de las Cargas Accidentales (Por viento y Sismo) tendrán que hacer uso del Manual para Diseño Por Viento de Comisión Federal de Electricidad y las Normas Técnicas Complementarias del Distrito Federal del Tomo Diseño por Sismo, considerando que el coeficiente sísmico se encontrara con el Programa PRODISIS versión 2.
Las bibliografia ya fue compartida por este medio en publicaciones anteriores.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Presentación de Proyecto de Construcción de Estructuras de Acero (29.09.2016)
Aquí podrás descargar la presentación de la clase del día 29 de septiembre, donde podrás observar aspectos importantes para la próxima presentación pendiente por su parte, ademas de fundamentos para Análisis de Cargas, Análisis Sísmico y Análisis por Viento. Dichos aspectos son importantes para la evaluación.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Metodo Jacobi. Ejemplo 2. Modos y Frecuencias
Aquí podrán descargar el ejemplo realizado en clase sobre obtención de Modos de vibrar de una estructura, así como las frecuencias de cada modo.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Análisis Sísmico Dinámico Matricial
Para comenzar con la Metodología del Análisis Sísmico Dinamico, primero tendremos que repasar conceptos básicos de Análisis Estructural, especialmente con los temas de Análisis Matricial, con lo cual haremos referencia consecutivamente a una bibliográfica en especial. El libro de "Dinámica Estructural Aplicada al Diseño Sísmico" del autor Luis Enrique García Reyes. Aquí lo podrás descargar.
Comenzamos platicando el Método Matricial por medio de la obtención de la Matriz de Rigidez de un Elemento empotrado en ambos extremos. Lo podrán encontrar en la pagina 258 del documento.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Códigos vigentes en diseño de estructuras de acero
Se analizan las especificaciones de los diferentes códigos vigentes en diseño de estructuras de acero:
- Normas Técnicas Complementarias (NTC) 2004 para estructuras metálicas. Descargar aquí.
- Manual del Instituto Mexicano de Construcción en Acero (IMCA) 2010. Descargar aquí.
- Manual del American Institute of Steel Construction (AISC) 2010. Descargar aquí.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Datos importantes
Al realizar un calculo estructural de un proyecto el producto o resultado es obtener un Plano Estructural con Especificaciones y descripción de los elementos necesarios para que el Ingeniero Constructor lo pueda ejecutar en campo. Si bien el respaldo y detallado sobre solicitaciones de carga y diseño, así como el análisis estructural y el diseño de elementos de acero utilizado se plasma en un documento llamado Memoria de calculo. Un ejemplo sobre Memoria de Calculo y su Plano estructural lo podrás descargar aquí.
Ejemplo Memoria de Calculo (Descargar)
Ejemplo Plano Estructural (Descargar)
Presentaciones de clase.
Aquí podrán descargar la presentación sobre Diseño Sísmico para Estructuras.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Tema 1. Procedimientos Constructivos
Competencia específica a desarrollar.
Determina y clasifica la mejor alternativa en cuanto a la geometría, materiales y las etapas y procesos para iniciar la construcción de una estructura de acero.
Una parte primordial del proceso de diseño es la definición de las solicitaciones sobre la estructura. La siguiente es una lista no exhaustiva de posibles solicitaciones sobre la estructura. Estas solicitaciones pueden ejercer sobre la estructura cargas, desplazamientos, cambios de temperatura, u otros. Dependiendo de la ubicación y de las condiciones del entorno, sólo algunas de estas solicitaciones serán de interés para el diseño.
Cargas muertas.
Cargas vivas estáticas.
Cargas vivas móviles.
Impacto.
Nieve.
Viento.
Sismos.
Lluvia.
Empuje de suelos.
Inundación.
Otros.
Principalmente nos basaremos en la obtención de cargas muestras que estarán interactuando en la estructura, la cual se refiere al peso propio de los elementos que conforman la construcción. Un ejemplo de bajada de cargas lo pueden descarga aquí. para su análisis.
Si bien, como se sabe, una estructura esta afectada por diferentes solicitaciones de cargas, y una de ellas es el Sismo, el cual nos limitaremos al uso del Método Sísmico Estático que toma su base en la obtención de fuerzas laterales equivalentes, para obtener dichas fuerzas y aplicarlas al proyecto. Un modelo sencillo en Mathcad lo podrán descargar aquí.
Una estructura también se ve afectada por solicitaciones de cargas por Viento. En esta etapa nos basaremos principalmente en El Manual de Comisión Federal de Electricidad para obtener las presiones sobre la cubierta. El modelo en Mathcad lo pueden descarga aquí.
Las bases de lo antes mencionado lo pueden descargar en esta sección.
Manual de Diseño de Obras Civiles (Diseño por Viento CFE) DESCARGAR.
Manual de Diseño de Obras Civiles (Diseño por Sismo CFE) DESCARGAR.
Normas Técnicas Complementarias del Distrito Federal para Diseño por Viento y Sismo. DESCARGAR.
Tema 1. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS.
Sean bienvenidos al blog de Construcción de Estructuras de Acero, para el curso de agosto-diciembre de 2016 el cual nos servirá para compartir información relacionada con la materia.
Para descargar el temario del curso basado en competencias, haz clic aquí
Para descargar la presentación sobre clase Criterios de Estructuración, haz clic aqui
Esta asignatura se refuerza con ciertos temas importantes que has estudiado en otras asignaturas, como Mecánica de Materiales, Análisis Estructural, Análisis Estructural Avanzado y principalmente Diseño de Elementos de Acero, requiere tus conocimientos básicos de la Matemática con temas como Álgebra,Álgebra Lineal, Geometría y Trigonometría.
Es importante el manejo de los siguientes programas de cómputo comerciales: Mathcad 14 y SAP2000; Mathcad 14, servirá para desarrollar los modelos computacionales que se elaborarán para calcular y diseñar los elementos estructurales de acero conforme a las normativas vigentes: NTC para estructuras metálicas 2004, AISC 2010, IMCA 2005. SAP2000 lo usaremos para realizar el análisis estructural bidimensional y tridimensional de armaduras, vigas, marcos y edificios a que se refiera el proyecto elegido, sometidos a cargas vivas, muertas y accidentales (por sismo y viento). Se recomienda encarecidamente que lleven sus computadoras portátiles (laptops) para comenzar a trabajar con los programas.
Ing Daniel Montalvo Herrera
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACAN
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)